El Yoga afirma que nosotros somos un espíritu que tiene una mente y un cuerpo, por eso, lo primero que aprendemos de los maestros de Yoga, es el Viyoga, una técnica enseñada por Patanjali que consiste en separar el espíritu de la mente y del cuerpo, ver su verdadera naturaleza.
Si bien el Yoga comienza con prácticas de técnicas psicofísicas éstas son sólo la base de un desarrollo espiritual que es el verdadero objetivo del Yoga.
El sentido de la vida no es ni físico ni mental, el sentido de la vida es absolutamente espiritual.
Por eso, el Yoga enseña a desarrollar la inteligencia espiritual del ser humano, entendiéndola como capacidad de adaptación afectiva, sentimental y anímica de un individuo a su entorno.
Vale aclarar que ser espiritual no significa ser religioso, y ser religioso no significa ser espiritual. La espiritualidad puede desarrollarse desde el arte, porque el arte es la expresión del espíritu.
Si entendemos esta visión podemos comprender como una asana o postura de Yoga, puede llegar a ser espiritual simplemente por la actitud (predisposición a un acto).
Estos conceptos los extraje del libro del Maestro Dharmachari Swami Maitryananda, Libro del Yoga, edición 2016, y a en el video que sigue, podemos escuchar al Maestro sintetizando estos conceptos en relación a la espiritualidad y el Yoga.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario